“3, 2, 1…¡Creando!”: Recuerdo de una increíble sesión…”La Historia del Señor Huevo”

“Esta es la historia de Señor Huevo (y su hija Marisol). El señor Huevo siempre lleva sombrero, porque le da miedo que el sol le de en la cabeza y se queme. Un día se fue a una aventura y le atacó un animal muy feroz. Y se lo comió. Entonces… como el señor Huevo era muy fuerte, mató al animal con su súper fuerza. Eso sí, se había quedado un poco crujido. Se fue a casa para comer porque estaba asustado. Justo cuando se iba a ir, se dio cuenta de que estaba en el sureste del país y su casa estaba en el suroeste, así que llamó a todos los capitanes de los barcos. Éstos no respondieron, así que al final, se fue nadando. Cuando llegó a casa, mientras comía, se le curaron sus heridas. Descansó en su trono y después se echó una siesta en la cama.

Un poco más tarde vino su hija Marisol a despertarle. Se encontró con unos bandidos a los que estaban persiguiendo por todos los sitios. Eran muy agresivos y buscaban un tesoro. Le pidieron ayuda al señor Huevo para encontrarlo, pero él lo tenía escondido y no se lo quería dar. Marisol luchó contra los bandidos y llamó a la policía para que se los llevase a la cárcel. El señor Huevo se quedó en paz y tranquilidad junto con Marisol y su mujer”

La increíble historia del Señor Huevo es una historia creada por los niños y niñas de nuestro grupo de creatividad. Niños y niñas de 5 a 12 años que han aunado su imaginación para crear una historia única.

Con el confinamiento, nuestra actividad creativa para los pequeños de la casa, “3,2,1… ¡Creando!” ha continuado de manera online. Hemos adaptado tanto las actividades como la metodología para poder seguir disfrutando juntos de nuestros momentos creativos. En esta ocasión, aprovechamos las pantallas de una manera constructiva, para socializar, trabajar en grupo, inventar, crear y hemos transformado las dificultades propias de una comunicación a distancia en una herramienta para desarrollar habilidades propias de las personas resilientes, como son el autoconocimiento y la autoestima, la empatía, la autonomía, flexibilidad, la capacidad de adaptación y la tolerancia a la frustración e incertidumbre.

Próximamente tendréis más noticias sobre los nuevos talleres online para niños y niñas que estamos preparando.