CRECER CON LA MAGIA DE LOS CUENTOS

Cultivando la Inteligencia Emocional

CRECER CON LA MAGIA DE LOS CUENTOS

Cultivando la Inteligencia Emocional

CRECER CON LA MAGIA DE LOS CUENTOS

Cultivando la Inteligencia Emocional

DESCRIPCIÓN:

Aprende a utilizar la magia de los cuentos y el poder terapéutico de sus metáforas para desarrollar y fortalecer la Inteligencia Emocional.

Los cuentos tienen un gran poder sanador. Sus símbolos y metáforas facilitan la comprensión de uno mismo y ofrecen vías de solución para los conflictos internos y externos. Cada historia posee un mensaje implícito que acompaña al texto escrito, y conocer el modo de utilizarlo adecuadamente permite beneficiarse de forma óptima de sus enseñanzas.

 

Durante este ciclo de talleres ponemos a tu disposición nuestra amplia biblioteca de cuentos terapéuticos y nuestros conocimientos clínicos para que puedas sacar el máximo partido a la magia de sus narraciones. Cada taller incide sobre una temática diferente, pensada especialmente para desarrollar y trabajar sobre diferentes aspectos claves de la infancia.

 

Taller I: Sentimiento de Seguridad, Protección y fortalecimiento de la Autoestima.

Taller II: Establecimiento de Normas y Límites para favorecer la Autonomía.

Taller III: Resolución de Conflictos para desarrollar la Cooperación y la Empatía.

Taller IV: Entender y afrontar las emociones difíciles: Rabia, Miedo y Tristeza”.

 

A lo largo de estos cuatro talleres aprenderás a:

 

  • Facilitar la resolución de preocupaciones, dificultades, y conflictos internos de un modo lúdico, eficaz y tranquilizador.
  • Utilizar el poder terapéutico de los cuentos para desarrollar y fortalecer la inteligencia emocional en la infancia.
  • Comprender en profundidad los factores más relevantes que conforman el mundo emocional infantil.
  • Seleccionar el cuento idóneo para afrontar terapéuticamente cada dificultad que pueda surgir, al tiempo que se refuerza cada momento clave del desarrollo.
  • Aportar los recursos que permitan poner palabras a aquellas emociones y sentimientos difíciles de expresar.

DESCRIPCIÓN:

Aprende a utilizar la magia de los cuentos y el poder terapéutico de sus metáforas para desarrollar y fortalecer la Inteligencia Emocional.

Los cuentos tienen un gran poder sanador. Sus símbolos y metáforas facilitan la comprensión de uno mismo y ofrecen vías de solución para los conflictos internos y externos. Cada historia posee un mensaje implícito que acompaña al texto escrito, y conocer el modo de utilizarlo adecuadamente permite beneficiarse de forma óptima de sus enseñanzas.

 

Durante este ciclo de talleres ponemos a tu disposición nuestra amplia biblioteca de cuentos terapéuticos y nuestros conocimientos clínicos para que puedas sacar el máximo partido a la magia de sus narraciones. Cada taller incide sobre una temática diferente, pensada especialmente para desarrollar y trabajar sobre diferentes aspectos claves de la infancia.

 

Taller I: Sentimiento de Seguridad, Protección y fortalecimiento de la Autoestima.

Taller II: Establecimiento de Normas y Límites para favorecer la Autonomía.

Taller III: Resolución de Conflictos para desarrollar la Cooperación y la Empatía.

Taller IV: Entender y afrontar las emociones difíciles: Rabia, Miedo y Tristeza”

 

A lo largo de estos cuatro talleres aprenderás a:

 

  • Facilitar la resolución de preocupaciones, dificultades, y conflictos internos de un modo lúdico, eficaz y tranquilizador.
  • Utilizar el poder terapéutico de los cuentos para desarrollar y fortalecer la inteligencia emocional en la infancia.
  • Comprender en profundidad los factores más relevantes que conforman el mundo emocional infantil.
  • Seleccionar el cuento idóneo para afrontar terapéuticamente cada dificultad que pueda surgir, al tiempo que se refuerza cada momento clave del desarrollo.
  • Aportar los recursos que permitan poner palabras a aquellas emociones y sentimientos difíciles de expresar.

CONTENIDOS:

Taller I: “SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y AUTOESTIMA”

En este taller analizaremos el modo de instaurar un sentimiento de protección que refuerce la autoestima infantil y enseñaremos a establecer los cimientos que permiten fortalecer el vínculo entre padres e hijos, imprescindibles para construir una relación de seguridad plena. Descubriremos diversos cuentos que permitirán a los niños y niñas adquirir la confianza necesaria para enfrentarse a sus problemas, miedos y conflictos de forma segura, poniendo palabras a sus sentimientos.

 

Taller II: “NORMAS, LÍMITES Y AUTONOMÍA”

En este taller hablaremos sobre la importancia de establecer normas y límites de una forma protectora para favorecer el desarrollo de la autonomía y de una adecuada tolerancia a la frustración. Aprenderemos a transmitirles la utilidad de seguir determinadas normas y cómo ayudarles a que puedan enfrentarse positivamente a todos aquellos retos y frustraciones que aparezcan en su camino.

 

Taller III:“RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, COOPERACIÓN Y EMPATÍA”

Los conflictos suponen retos que ponen a prueba nuestras facultades y nos ofrecen la oportunidad de crecer internamente. Superarlos nos permite desarrollar y enriquecer nuestra capacidad de afrontamiento. En este taller aprenderemos a dotar a los niños y niñas de los recursos necesarios para que puedan enfrentarse de forma exitosa cualquier conflicto y a salir fortalecidos de ellos. Al mismo tiempo aprenderemos a desarrollar su capacidad empática para observar el mundo desde diferentes ángulos y a buscar la cooperación para alcanzar soluciones constructivas para todas las partes.

 

Taller IV:“ENTENDER Y AFRONTAR LAS EMOCIONES DIFÍCILES – RABIA, MIEDO Y TRISTEZA”

Este taller es una guía que muestra el camino para poder identificar, entender y expresar lo que los niños/as sienten en cada momento, poniendo palabras a aquellas emociones difíciles de gestionar: rabia, miedo y tristeza. Revisaremos la importancia adaptativa de estas emociones así como el modo de regularlas y canalizarlas para aprender a usarlas en su propio beneficio, extrayendo de ellas el gran valor oculto que tienen.

¿QUÉ CONSEGUIRÁS ASISTIENDO A ESTOS TALLERES?

  • Aprender a mejorar la Inteligencia Emocional.
  • Fortalecer el desarrollo de los vínculos y el apego seguro.
  • Facilitar la identificación, expresión y canalización de las emociones.
  • Desarrollar la auto-regulación emocional.
  • Fomentar la resolución de conflictos.
  • Fortalecer la autoestima y los recursos internos.
  • Ayudar a sanar las heridas emocionales de forma amena y cuidadosa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todas aquellas personas interesadas en desarrollar la Inteligencia Emocional de los niños/as a través de los cuentos y en aprender a hacer un uso terapéutico de éstos tanto en el ámbito clínico como del hogar.

FORMULARIO DE CONTACTO

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

Acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

CONTENIDOS:

Taller I: “SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y AUTOESTIMA”

En este taller analizaremos el modo de instaurar un sentimiento de protección que refuerce la autoestima infantil y enseñaremos a establecer los cimientos que permiten fortalecer el vínculo entre padres e hijos, imprescindibles para construir una relación de seguridad plena. Descubriremos diversos cuentos que permitirán a los niños y niñas adquirir la confianza necesaria para enfrentarse a sus problemas, miedos y conflictos de forma segura, poniendo palabras a sus sentimientos.

 

Taller II: “NORMAS, LÍMITES Y AUTONOMÍA”

En este taller hablaremos sobre la importancia de establecer normas y límites de una forma protectora para favorecer el desarrollo de la autonomía y de una adecuada tolerancia a la frustración. Aprenderemos a transmitirles la utilidad de seguir determinadas normas y cómo ayudarles a que puedan enfrentarse positivamente a todos aquellos retos y frustraciones que aparezcan en su camino.

 

Taller III:“RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, COOPERACIÓN Y EMPATÍA”

Los conflictos suponen retos que ponen a prueba nuestras facultades y nos ofrecen la oportunidad de crecer internamente. Superarlos nos permite desarrollar y enriquecer nuestra capacidad de afrontamiento. En este taller aprenderemos a dotar a los niños y niñas de los recursos necesarios para que puedan enfrentarse de forma exitosa cualquier conflicto y a salir fortalecidos de ellos. Al mismo tiempo aprenderemos a desarrollar su capacidad empática para observar el mundo desde diferentes ángulos y a buscar la cooperación para alcanzar soluciones constructivas para todas las partes.

 

Taller IV:“ENTENDER Y AFRONTAR LAS EMOCIONES DIFÍCILES – RABIA, MIEDO Y TRISTEZA”

Este taller es una guía que muestra el camino para poder identificar, entender y expresar lo que los niños/as sienten en cada momento, poniendo palabras a aquellas emociones difíciles de gestionar: rabia, miedo y tristeza. Revisaremos la importancia adaptativa de estas emociones así como el modo de regularlas y canalizarlas para aprender a usarlas en su propio beneficio, extrayendo de ellas el gran valor oculto que tienen.

¿QUÉ CONSEGUIRÁS ASISTIENDO A ESTOS TALLERES?

  • Aprender a mejorar la Inteligencia Emocional.
  • Fortalecer el desarrollo de los vínculos y el apego seguro.
  • Facilitar la identificación, expresión y canalización de las emociones.
  • Desarrollar la auto-regulación emocional.
  • Fomentar la resolución de conflictos.
  • Fortalecer la autoestima y los recursos internos.
  • Ayudar a sanar las heridas emocionales de forma amena y cuidadosa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todas aquellas personas interesadas en desarrollar la Inteligencia Emocional de los niños/as a través de los cuentos y en aprender a hacer un uso terapéutico de éstos tanto en el ámbito clínico como del hogar.

FORMULARIO DE CONTACTO

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

Acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD