PSICODIAGNÓSTICO INFANTIL

Comprende el mundo emocional infantil
a través de sus dibujos y narraciones

Evaluación Psicodiagnóstica con técnicas proyectivas

DESCRIPCIÓN:

Los Test Proyectivos son unos valiosos instrumentos que permiten conocer en profundidad aquellos aspectos de la personalidad a los que no puede accederse de un modo directo. Su utilización en el ámbito infantil es fundamental para obtener la información necesaria de cara a realizar un posible diagnóstico u orientar la intervención, dado que a los niños les resulta sencillo comunicarse a través de ellos (mediante dibujos e historias). A lo largo del curso aprenderemos a utilizar e interpretar las principales pruebas proyectivas diagnósticas gráficas y verbales. Gracias a ellas lograremos traducir aquellos aspectos de la personalidad que no pueden ser expresados con palabras.

Evaluación Psicodiagnóstica con técnicas proyectivas

DESCRIPCIÓN:

Los Test Proyectivos son unos valiosos instrumentos que permiten conocer en profundidad aquellos aspectos de la personalidad a los que no puede accederse de un modo directo. Su utilización en el ámbito infantil es fundamental para obtener la información necesaria de cara a realizar un posible diagnóstico u orientar la intervención, dado que a los niños les resulta sencillo comunicarse a través de ellos (mediante dibujos e historias). A lo largo del curso aprenderemos a utilizar e interpretar las principales pruebas proyectivas diagnósticas gráficas y verbales. Gracias a ellas lograremos traducir aquellos aspectos de la personalidad que no pueden ser expresados con palabras.

CONTENIDOS:

MÓDULO I: Evaluación psicodiagnóstica con técnicas proyectivas gráficas.

A lo largo del curso aprenderemos a utilizar e interpretar las principales pruebas proyectivas diagnósticas gráficas.

1. Dibujo libre (Wolf).

2. HTP (Buck).

3. Tests de la Familia.

3.1. Test del dibujo de la Familia (L. Corman).

3.2. Test de la Familia de Animales (P. Federici).

3.3. Test de la Familia Kinética (R. C. Burns y S. Harvard Kaufman).

4. Test de las dos personas (Machover y Bernstein).

5. Test de la Persona Bajo la Lluvia (Abrams Amchin).

MÓDULO II: Test proyectivos narrativos.

1. Test de Apercepción Temática: CAT-A y CAT-H (H. A. Murray).

2. Test Pata Negra (L. Corman).

3. Test Desiderativo (J. Bernstein y Van Kravelin).

4. Fábulas de Düss (L. Düss).

FORMULARIO DE CONTACTO

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

Acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

OBJETIVOS:

  • Conocer las principales técnicas proyectivas que pueden ser utilizadas como instrumentos de diagnóstico en la evaluación clínica, forense o educativa.
  • Ser capaz de aplicar e interpretar los test proyectivos gráficos y verbales más relevantes, que constituyen la base de cualquier proceso psicodiagnóstico.
  • Diferenciar los rasgos propios de cada estructura de personalidad y detectar aquellos indicadores psicopatológicos presentes en las diversas pruebas utilizadas.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Psicólogos/as, psicopedagogos/as y terapeutas.

IMPARTEN:

Paula Sánchez Alarcón

Psicóloga-Psicoterapeuta y Directora de RAYCES.

Javier Estrada Campayo

Psicólogo-Psicoterapeuta y Director de RAYCES.

CONTENIDOS:

MÓDULO I: Evaluación psicodiagnóstica con técnicas proyectivas gráficas.

A lo largo del curso aprenderemos a utilizar e interpretar las principales pruebas proyectivas diagnósticas gráficas.

1. Dibujo libre (Wolf).

2. HTP (Buck).

3. Tests de la Familia.

3.1. Test del dibujo de la Familia (L. Corman).

3.2. Test de la Familia de Animales (P. Federici).

3.3. Test de la Familia Kinética (R. C. Burns y S. Harvard Kaufman).

4. Test de las dos personas (Machover y Bernstein).

5. Test de la Persona Bajo la Lluvia (Abrams Amchin).

MÓDULO II: Test proyectivos narrativos.

1. Test de Apercepción Temática: CAT-A y CAT-H (H. A. Murray).

2. Test Pata Negra (L. Corman).

3. Test Desiderativo (J. Bernstein y Van Kravelin).

4. Fábulas de Düss (L. Düss).

FORMULARIO DE CONTACTO

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

Acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

OBJETIVOS:

  • Conocer las principales técnicas proyectivas que pueden ser utilizadas como instrumentos de diagnóstico en la evaluación clínica, forense o educativa.
  • Ser capaz de aplicar e interpretar los test proyectivos gráficos y verbales más relevantes, que constituyen la base de cualquier proceso psicodiagnóstico.
  • Diferenciar los rasgos propios de cada estructura de personalidad y detectar aquellos indicadores psicopatológicos presentes en las diversas pruebas utilizadas.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Psicólogos/as, psicopedagogos/as y terapeutas.

IMPARTEN:

Paula Sánchez Alarcón

Psicóloga-Psicoterapeuta y Directora de RAYCES.

Javier Estrada Campayo

Psicólogo-Psicoterapeuta y Director de RAYCES.