CURSO ONLINE EL ARTE DE RESOLVER CONFLICTOS. ENERO 2022.

CURSO ONLINE EL ARTE DE RESOLVER CONFLICTOS. ENERO 2022.

Los centros escolares son un medio idóneo para enseñar a los niños/as el modo de relacionarse de un modo óptimo. Los conflictos forman parte de la vida y siempre son una gran oportunidad para crecer y desarrollar habilidades de comunicación eficaz. Es importante que los docentes y educadores tengamos las mejores herramientas para poder transmitir dichos conceptos, generando espacios donde mejorar su autoestima y ser capaces de resolver sus primeros conflictos de un modo constructivo. Al mismo tiempo que sean estrategias sencillas y capaces de adaptarse al día a día del centro.

 

ESCUELAS SIN CONFLICTOS es un programa propio de convivencia escolar que da apoyo a la estructura de cada centro en relación al Plan de Convivencia. Contamos con más de 7 años de experiencia asesorando y colaborando con multitud de colegios para desarrollar programas innovadores de convivencia y mediación, enriquecidos con los más recientes avances en neuropsicología. A través de nuestro programa se formará a los docentes y/o padres para llevar a cabo una verdadera cultura de mediación. Uno de los puntos clave del programa es la implantación y formación de “Peacemaker”: alumnos ayudantes y/o mediadores capaces de vivir los conflictos como una oportunidad de crecimiento, para generar el cambio en sus centros.

 

CONTENIDOS

  1. La base para resolver los conflictos en el colegio: Bloque Prevención.
  2. Las claves para resolver conflictos en el colegio. Bloque Intervención.
  3. Implantación de los Peacemaker (alumnos/as ayudantes y/o mediadores).
  4. Cómo trabajar de manera individual con alumnos/as con problemas de regulación emocional.

 

OBJETIVOS

  • Mejorar el clima del centro escolar y/o aula.
  • Generar recursos para la resolución eficaz de los conflictos en todos los agentes educativos (alumnado, profesorado y familias).
  • Crear una cultura de mediación. El Puente de Mediación.
  • Desarrollar las herramientas idóneas para la resolución constructiva de conflictos.
  • Prevención del Acoso Escolar (Bullying).
  • Dotar de herramientas facilitadoras para la comunicación.
  • Crear la estructura del programa de peacemaker (alumnos ayudantes).
  • Aprender El Idioma del Amor®.

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A cualquier persona que quiera aprender a desarrollar su Inteligencia Emocional y sus capacidades para afrontar positivamente los conflictos. En especial a los docentes para prevenir el Bullying, crear una cultura de mediación en su centro escolar y/o en su clase.

 

¿QUÉ INCLUYE?

  • Acceso al contenido a través de claves personalizadas.
  • Más de 20 horas de vídeos.
  • PDFs descargables con contenidos y herramientas de cada tema.
  • Láminas del “Puente de Mediación”
  • Cuento “Un Puente hacia La Paz”
  • Acceso al grupo de Facebook.
  • Soporte y resolución de dudas.

 

PRECIO:  295 € 150 € promoción de lanzamiento.

 

IMPARTE:

Paula Sánchez Alarcón. Directora de RAYCES Psicólogos.Psicóloga-Psicoterapeuta, psicopedagoga, docente y formadora universitaria, en centros escolares, escuelas infantiles y a profesionales especializados de psicología y público en general. Especialista en Resolución de Conflictos, prevención del Bullying, Mediación, Comunicación, Liderazgo y en Evaluación Diagnóstica con Técnicas Proyectivas (Psicodiagnóstico Clínico). Desarrolla su labor profesional en el ámbito de la psicología clínica. Es supervisora profesional de casos clínicos y participa como docente en Jornadas del ámbito de la salud e imparte cursos especializados de psicología tanto para profesionales como para público general. Iniciadora y Coordinadora del proyecto Escuelas sin Conflictos. Escritora de la Colección “Cuentos que Transforman” con los siguientes títulos: “El Caramelo de Mora”, “El Paraguas de Mímulo” y “Un Puente hacia La Paz”.

Inma Mier. Coordinadora de RAYCES. Responsable del área de Comunicación y Formación. Educadora Infantil especializada en Pedagogías Waldorf y Montessori. Formación en técnicas de estimulación con el Método Doman y en técnicas de integración de reflejos primitivos.