SANANDO CON LA
RELACIÓN TERAPÉUTICA

Sanando con la Relación Terapéutica

DESCRIPCIÓN:

La relación terapéutica está considerada como el principal responsable del cambio en todo proceso de psicoterapia. En esta formación se enseñará a los participantes a establecer un vínculo idóneo, seguro y protector con sus pacientes. Una guía dirigida a promover y acelerar el cambio deseado en todo proceso terapéutico.

Sanando con la Relación Terapéutica

DESCRIPCIÓN:

La relación terapéutica está considerada como el principal responsable del cambio en todo proceso de psicoterapia. En esta formación se enseñará a los participantes a establecer un vínculo idóneo, seguro y protector con sus pacientes. Una guía dirigida a promover y acelerar el cambio deseado en todo proceso terapéutico.

CONTENIDOS:

1. El gran motor del cambio en psicoterapia: la relación terapéutica.

2. ¿Cómo sanar desde el vínculo?

3. Hacer consciente lo inconsciente.

4. Transferencia y Contratransferencia: Cómo gestionarlas.

4.1. Mecanismos de protección fóbicos.

4.2. Mecanismos de protección obsesivos.

4.3. Mecanismos de protección narcisistas.

4.4. Mecanismos de protección en el Trastorno Límite o Borderline.

5. Mecanismos de protección: Estrategias de afrontamiento.

FORMULARIO DE CONTACTO

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

    Acepto laPOLÍTICA DE PRIVACIDAD

    OBJETIVOS:

    • Descubrir la importancia del principal precursor del cambio en psicoterapia: La relación paciente-terapeuta.
    • Aprender a establecer un vínculo idóneo y seguro que favorezca el proceso psicoterapéutico.
    • Conocer las patologías más frecuentes y adquirir los conocimientos técnicos necesarios para afrontarlas.
    • Aprender a manejar la transferencia y la contratransferencia.
    • Adquirir estrategias para abordar con éxito los diferentes mecanismos de defensa que presenta el paciente a lo largo del proceso de terapia.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

    Psicólogos/as, psiquiatras y terapeutas.

    IMPARTE:

    Paula Sánchez Alarcón

    Psicóloga-Psicoterapeuta y Directora de RAYCES.

    CONTENIDOS:

    1. El gran motor del cambio en psicoterapia: la relación terapéutica.

    2. ¿Cómo sanar desde el vínculo?

    3. Hacer consciente lo inconsciente.

    4. Transferencia y Contratransferencia: Cómo gestionarlas.

    4.1. Defensas Fóbicas.

    4.2. Defensas Obsesivas.

    4.3. Defensas Narcisistas.

    4.4. Defensas en la Histeria.

    4.5. Defensas en el Trastorno Límite o Borderline.

    5. Mecanismos de protección: Estrategias de afrontamiento.

    FORMULARIO DE CONTACTO

      Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Tu Mensaje (indica el nombre, curso o taller al que te inscribes)

      Acepto laPOLÍTICA DE PRIVACIDAD

      OBJETIVOS:

      • Descubrir la importancia del principal precursor del cambio en psicoterapia: La relación paciente-terapeuta.
      • Aprender a establecer un vínculo idóneo y seguro que favorezca el proceso psicoterapéutico.
      • Conocer las patologías más frecuentes y adquirir los conocimientos técnicos necesarios para afrontarlas.
      • Aprender a manejar la transferencia y la contratransferencia.
      • Adquirir estrategias para abordar con éxito los diferentes mecanismos de defensa que presenta el paciente a lo largo del proceso de terapia.

      ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

      Psicólogos/as, psiquiatras y terapeutas.

      IMPARTE:

      Paula Sánchez Alarcón

      Psicóloga-Psicoterapeuta y Directora de RAYCES.